El Dr. Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, reportó ayer tres nuevos casos de cólera en el país, elevando a 104 el número total de personas confirmadas con esta enfermedad diarreica desde octubre del año pasado. Los nuevos casos involucran a dos niñas haitianas de 2 y 5 años de edad, de una misma familia residente en Villa Mella, y a una niña dominicana de 10 años, del sector Capotillo. Estos pacientes son de los sectores del Gran Santo Domingo, donde se han registrado la mayoría de los casos.
Deyanira Polanco Santo Domingo, RD. El consumo de droga en las embarazadas, alcohol, la hookah y el vape o cigarrillo electrónico están entre los factores que inciden para que los nacimientos prematuros aumentaran un 20% en el país el pasado año. Los efectos de estas sustancias, además de prematuridad, pueden prolongarse y retrasar el desarrollo físico e intelectual en la niñez y adolescencia, según estudios.
Los dos nuevos casos cólera fueron en Sabana Perdida. Doris Pantaleón Santo Domingo, RD Dos nuevos casos de cólera fueron reportados ayer en el país en pacientes de una misma familia residentes en el sector Sabana Perdida, con lo que suman 93 los confirmados con la enfermedad en el país desde octubre pasado a la fecha. Mientras, el país continúa el programa de vacunación de los grupos de población más vulnerables contra el cólera, con la aplicación hasta la fecha de 39,924 dosis, entre ellos a cerca de 10 mil estudiantes de escuelas ubicadas…
Foto: Fuente externa EFE San Juan, PR La ONU insiste en un informe publicado este jueves en la importancia de que las personas que sufren problemas de salud mental tengan un adecuado acceso a sustancias psicotrópicas de uso médico, y advierte de que el 75 % de esos pacientes vive en países donde su tratamiento es insuficiente. "Pese a que se ha reconocido universalmente que las sustancias psicotrópicas son indispensables desde el punto de vista médico, millones de personas siguen sufriendo", denuncia la Junta Internacional de Fi…
La chicungunya está afectando a muchas personas en los países centroamericanos. Nayeli Reyes Santo Domingo Debido a la gran cantidad de casos de chikungunya en países centroamericanos, ejecutivos del Ministerio de Salud Pública alertaron a la ciudadanía acerca de la pronta llegada al país de esa infección viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Según las informaciones sostenidas como referencia ante la alerta epidemiológica emitida el día de ayer, la decisión llegó luego de que la Organización Panamericana de Salud (OPS) realizara …
La vacuna del cólera ya ha llegado a 11,097 personas. Doris Pantaleón Santo Domingo, RD El país mantenía hospitalizados ayer 20 pacientes entre niños y adultos con cuadro diarreico sospechoso de cólera, mientras confirmó el diagnóstico de siete nuevos pacientes con los que se elevan a 59 las personas confirmadas con la enfermedad desde octubre a la fecha. La mayoría de los hospitalizados proceden de sectores del Gran Santo Domingo, sobre todo del brote que se mantiene activo en el sector El Almirante, en Santo Domingo Este, así como cuatro p…
Doris Pantaleón Santo Domingo, RD El cólera continúa afectando al país, con un brote activo actualmente en el sector del Almirante de Santo Domingo Este, donde se confirmaron ayer cinco nuevos casos, elevándose a 52 los pacientes con diagnósticos positivos de la enfermedad diarreica, desde octubre del año pasado a la fecha.
El cólera se manifiesta con una diarrea profusa, similar al agua de arroz. archivo /ld Doris Pantaleón Santo Domingo, RD Otros seis nuevos contagios de cólera fueron confirmados por el Ministerio de Salud Pública, sumando 25 los diagnósticos positivos a la enfermedad diarreica, mientras está a la espera de confirmación de otros nueve casos sospechosos. En tanto, informó que la próxima semana llegarán al país 85,000 dosis de vacunas contra el cólera que empezarán a aplicarse de inmediato en personas residentes en los lugares más vulnerables. …
Doris Pantaleón Al menos 10 niños afectados con dengue permanecían hospitalizados ayer en los dos principales hospitales pediátricos del Gran Santo Domingo, de los cuales por lo menos cuatro se encuentran en condiciones complicadas. Ocho de los niños están internos en el hospital Infantil Robert Reid Cabral, cuatro estables e igual cantidad delicados, reveló el director del centro, Clemente Terrero. Mientras, en el hospital Pediátrico Hugo Mendoza, ubicado en la Ciudad de la Salud, su directora Dhamelisse Then, informó que el número de pacie…
Jhangeily Durán Santo Domingo, RD Desde hace unos días un equipo de Listín Diario, en sus habituales recorridos por los principales hospitales de Santo Domingo, observó una mayor afluencia de pacientes con síntomas como dolor abdominal, vómitos o diarrea. En la mayoría de esos casos, los ciudadanos asumían que se trataba de una amebiasis.
Autoridades no precisan la llegada de vacunas contra el cólera. Archivo Shaddai Eves Santo Domingo, RD El Ministerio de Salud Pública informó que el gobierno hace gestiones para que lleguen al país vacunas contra el cólera; sin embargo, no hay una fecha específica de cuándo puedan estar en el país. Esta información fue brindado por el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), doctor Bernandino Vitoy, en la acostumbrada rueda de prensa sobre Covid-19, que en esta ocasión tuvo lugar en la Iglesia Pentecostal Jesucri…
Yasmel Corporán Santo Domingo, RD Los residentes de sector La Zurza, localidad del Distrito Nacional donde se confirmaron hace casi una semana cuatro nuevos casos de cólera, han tenido que modificar sus hábitos y extremar las medidas de higiene para evitar contraer la enfermedad. Amas de casa, envejecientes y jóvenes expresaron para cocinar y realizar sus quehaceres, únicamente utilizan el agua que proviene de los tinacos instalados recientemente por la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).
El objetivo del programa diseñado en el año 2016 es garantizar la protección de los derechos de las personas sin hogar con enfermedad mental crónica en condición de deambulantes. Archivo/ld Juan Salazar Santo Domingo, RD El protocolo para recoger enfermos mentales de las calles implica cuatro fases con la participación de diversas instituciones estatales, e incluso las embajadas en casos de extranjeros, lo que permitió en el período 2017-2020 retirar de las vías públicas a 642 deambulantes, 336 hombres y 306 mujeres. De esa cantidad, 45 fuer…
Bacteria del cólera Santo Domingo, RD El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), confirmó cuatro nuevos casos de Cólera, que corresponden a hombres de 50, 30, 23 y 4 años de edad respectivamente, todos de nacionalidad dominicana y residentes en el sector la Zurza del Distrito Nacional. Los pacientes fueron ingresados el pasado jueves 15 del presente mes, luego de presentar diarrea acuosa, acompañada de vómitos y boca seca. En el centro de salud fueron hidratados y estabilizados, procediéndose de inmediato a tomar las mu…
Un enfermo mental en una vía pública, al lado de basura y otros desperdicios. Doris Pantaleón Santo Domingo,RD Las autoridades del Ministerio de Salud Pública apoyados por la Policía Nacional han reactivado esta semana el programa de Deambulantes, mediante el cual se están recogiendo de las calles personas que deambulan y se están llevando al centro de Rehabilitación Psicosocial, donde están siendo evaluados y ubicados de acuerdo a su condición.
Vecinos dicen hay personas con síntomas. leonel matos/ Génesis Furcal Santo Domingo, RD Los casos de enfermos de cólera siguen incrementándose en el sector La Zurza de Santo Domingo, donde varios moradores padecen los síntomas y algunos se encuentran ingresados en hospitales. La situación se da pese a jornadas de seguimiento y limpieza por parte del Ministerio de Salud Pública y otras entidades estatales.
Crece la demanda de pruebas para el COVID-19. ( NEAL CRUZ/ ARCHIVO DL ) La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció que a partir del pasado 6 de diciembre se comenzaría a “sentir la brisa”, debido a dos zonas de alta y baja presión que provocarían un descenso en el termostato. Diario Libre conversó con la doctora Evangelina Soler , pasada presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax , quien explicó cómo “el friíto de fin de año” y los virus circulantes forman el ambiente perfecto para que se registre un…
Recomendación. Es de suma importancia que ante las alertas, se acuda al médico para prevenir secuelas. Bernadette Sánchez Especial para Listín Diario Santo Domingo Por lo general, cuando se habla sobre los accidentes cerebrovasculares, éstos se suelen atribuir a que solo ocurren en personas de una edad avanzada. Pero no es así. Los derrames cerebrales, como popularmente se conocen, en los últimos meses han aumentado en personas más jóvenes, tanto los isquémicos (falta de sangre) como los verdaderos (derrames-sangrados), así los asegura el ne…
Doctor Robert Paulino, investigador médico. Doris Pantaleón Santo Domingo, RD La capacidad de adaptación del virus del Covid-19 lo que evidencia es que a largo plazo irá cambiando y se irá quedando, por lo que los brotes o picos cada ciento tiempo no deben sorprender y su incidencia dependerá del comportamiento humano.
👍Síguenos