En un nuevo reporte, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que ha disminuido el nivel de alerta que se encontraba vigente en varias provincias del país. No obstante, se advierte que aún se mantienen bajo esta condición un total de 19 demarcaciones, debido a la posibilidad de registrar aguaceros en la zona.
Tras la celebración del trigésimo Consejo de Ministros y Directores, encabezado por el presidente Luis Abinader, se anunció la realización de una Jornada Nacional de Reforestación que contempla la siembra de 320,000 tareas en los próximos dos años.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informa este lunes sobre la influencia de una onda tropical que estará transitando al sur de nuestro país. Esta onda tropical, unida a los efectos de una vaguada en los niveles medios de la troposfera, generará condiciones atmosféricas muy propicias para la presencia de aguaceros, tronadas y ráfagas de viento desde las primeras horas de la mañana.
El Distrito Nacional continúa siendo afectado por las intensas lluvias que se registran desde el pasado fin de semana. En el barrio Guachupita de la capital, específicamente en el callejón Bonavides, una residencia colapsó ayer por la mañana, ocasionando una víctima mortal y daños materiales.
Tragedia en Monte Cristi por crecida del caño de Los Jobos debido a las intensas lluvias
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) ha informado que la vaguada presente en el territorio nacional seguirá provocando lluvias en varias provincias.
En República Dominicana las temperaturas se están registrando entre los 31 °C y 35 °C, mientras que la sensación térmica está incluso por encima de los 40 °C, por lo que continúa el calor en el país. Así informó este viernes a Diario Libre el predictor de la Oficina Nacional de Meteorología ( Onamet ), Julio Ordoñez, quien explicó que estas altas temperaturas se asocian a la primavera y alertó de que se espera que en verano aumenten más, también por el fenómeno El Niño.
Santo Domingo, 16 de mayo de 2023 - Los aguaceros que han estado afectando al país desde la semana pasada continuarán durante los próximos días, según informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet). Estas precipitaciones son consecuencia de una vaguada que está incidiendo sobre la región y se espera que persistan especialmente durante las tardes y primeras horas de la noche.
Este sábado, se mantendrán las condiciones meteorológicas influenciadas por una vaguada ubicada sobre el territorio nacional, lo cual dará lugar a la presencia de lluvias en diversas áreas del país.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido una advertencia sobre la necesidad de que el mundo se prepare para batir récords de calor debido al fenómeno climático de El Niño. Según los expertos, este fenómeno, que se produce cada pocos años, provoca un aumento de la temperatura en el océano Pacífico, lo que a su vez puede tener efectos devastadores en el clima global.
La vaguada que afecta al país comenzará a debilitarse gradualmente este viernes, sin embargo, según el informe de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), se esperan aumentos nubosos con algunos aguaceros y posibles tronadas en sectores de las regiones noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza. Estas condiciones podrían presentarse en especial durante la tarde hasta las primeras horas de la noche, debido a los efectos locales propios de la geografía nacional. A pesar del debilitamiento de la vaguada, las temperaturas segui…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia sobre la gripe aviar, informando que el virus se está adaptando a los mamíferos, aunque sigue siendo una enfermedad rara en los seres humanos.
El Centro de Operaciones y Emergencias (COE) ha emitido una alerta verde para seis provincias del país debido a los efectos de una vaguada presente en el territorio nacional. Las provincias que se encuentran bajo alerta son Espaillat, Santiago Rodríguez, La Vega, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal y Santiago.
Un fuerte terremoto de magnitud 7 sacudió el noreste de la isla indonesia de Java este jueves, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. El sismo se produjo a las 11:47 hora local a una profundidad de 82 kilómetros, a unos 91 kilómetros al norte de la ciudad de Malang. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales.
Según informes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), la temporada de huracanes en el Atlántico de este año tendrá un total de 13 tormentas que recibirán nombre. La NOAA ha predicho que de estas 13 tormentas, 6 se convertirán en huracanes, y de estos, 3 serán de categoría 3 o superior.
El ciclón Ilsa ha alcanzado la intensidad máxima antes de golpear la costa norte de Australia. Las autoridades han emitido una advertencia a los residentes de la zona, instándolos a que se preparen para fuertes vientos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas.
Un nuevo estudio científico ha revelado que el cambio climático está acelerando la frecuencia de las sequías repentinas en todo el mundo. Según los investigadores, estas sequías son cada vez más frecuentes y más intensas debido al aumento de la temperatura global.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha ampliado el nivel de alerta amarilla para cinco provincias y ha colocado la alerta verde en otras diez, debido a la incidencia de una vaguada prefrontal asociada a un frente frío sobre las Bahamas, lo que desencadenará precipitaciones en el país. Las provincias con la alerta amarilla son Samaná, Hato Mayor, Santiago, María Trinidad Sánchez y La Vega. En cambio, las demarcaciones con la alerta verde son Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Plata, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Valverde, Duarte, Espa…
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica un ambiente húmedo e inestable para este lunes, lo que favorecerá la incidencia de algunas lluvias débiles a moderadas en las horas matutinas sobre localidades del suroeste y la Cordillera Central, principalmente.
La primera nube de polvo del Sahara del 2023 ya ha llegado a República Dominicana, según informó el analista meteorológico Jean Suriel a través de su cuenta en Twitter. Aunque los efectos de este fenómeno natural serán mínimos en el país debido a que la nube no es muy densa, su llegada fuera de temporada ha sorprendido a los expertos.
👍Síguenos