La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha advertido que la situación de hambre en Haití está anulando los esfuerzos para estabilizar el país y brindar ayuda humanitaria a su población. Según un informe reciente, casi una cuarta parte de la población de Haití enfrenta inseguridad alimentaria severa.
Imagen ilustrativo. Archivo / LD P uerto Príncipe, Haití - El primer ministro haitiano, Ariel Henry, anunció el viernes su intención de movilizar las fuerzas armadas de Haití para ayudar a la Policía Nacional a combatir a las peligrosas pandillas que han aumentado su poder en los últimos meses.
Foto: AP. AP Puerto Príncipe Las autoridades de Haití identificaron a nuevos sospechosos en el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, incluido un pastor y un conocido líder de una pandilla. El portavoz de la policía, Garry Desrosiers, dijo en una entrevista el viernes con Radio Télévision Caraïbes que también se emitieron órdenes de arresto contra ocho policías. Ninguno de los nuevos sospechosos ha sido arrestado y no estaba claro qué supuestos roles podrían haber desempeñado.
La organización afirmó que no puede garantizar la seguridad de su personal y sus pacientes. Fuente Externa EFE Puerto Príncipe, Haití Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció ayer miércoles el cierre temporal de su hospital en el poblado chabolista de Cite-Soleil debido al deterioro de la situación de seguridad en Haití en los últimos días, dentro del ya grave contexto de crisis que padece el país.
Este deterioro de la situación se produce después de meses marcados por un recrudecimiento de la crisis socioeconómica y política en Haití. AP EFE Puerto Príncipe, Haití Al menos 60 personas han muerto en solo 8 días y 50 están desaparecidas a causa de los enfrentamientos entre bandas armadas en Puerto Príncipe, según datos de la ONG Reseau National de Defense des Droits Humains (RNDDH). Este lunes continúan los choques en la capital haitiana y se escuchan disparos, por lo que las cifras de la RNDDH son únicamente un balance provisional de l…
Violencia en Haití. Foto de archivo / LD EFE Naciones Unidas Haití pasa por su peor crisis de seguridad en décadas, con armamento -proveniente en su mayoría de EEUU- cada vez más numeroso y potente en manos de bandas criminales que utilizan la violencia para hacerse con el control del país, denunció hoy la ONU. "El último repunte de las incautaciones de armas de fuego, junto con los informes de inteligencia y de las fuerzas del orden, sugiere que el tráfico de armas de fuego entre Estados Unidos y Haití está aumentando ", informa …
Tres haitiano-estadounidenses y un colombiano fueron extraditados a Estados Unidos este martes (31.01.2023) por su papel en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en julio de 2021, anunciaron las autoridades estadounidenses.
El primer ministro de Haití, Ariel Henry. Foto: AP Europa Press Puerto Príncipe El exsenador Steven Benoit ha presentado su renuncia como primer ministro de Haití designado por el consejo de transición conocido como el Acuerdo de Montana, un año después y sin que el cargo haya sido instaurado de forma efectiva.
Personal de policía destacada en la ciudad de Jérémie, en el departamento de Grand’Anse, durante una marcha pacífica efectuada la mañana de ayer, lunes, para rendir homenaje a sus compañeros asesinados en Liancourt. Foto: Radio RFM 104.9 Haití EFE Puerto Príncipe, Haití El ataque de grupos armados la semana pasada en la localidad haitiana de Savien, en la región de Artibonite, en el que murieron siete policías, fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este …
La inestabilidad social y política en Haití continúa agravando la vida de la gente/ AFP EFE Puerto Príncipe, Haití Embajadas y consulados presentes en Haití toman medidas ante las manifestaciones violentas en el país tras el asesinato de policías y este viernes cierran sus puertas y piden a sus nacionales limitar los desplazamientos. La embajada de España en Haití permanece cerrada al público ante la situación en Puerto Príncipe, medida que también ha adoptado la legación mexicana, según sus cuentas de Twitter.
Haití, foto de archivo LD EFE Santo Domingo RD La República de Haití vive inmerso en una crisis socioeconómica y política y en una espiral de violencia que alcanza a todos, incluidos los centros sanitario. Ayer, la organización de Médicos sin Fronteras anunció el paro de sus actividades en un hospital ubicado cerca de Puerto Príncipe en Haití. La decisión fue tomada luego de que en el hospital público Dr. Raoul Pierre Louis, situado en Carrefour, en la entrada sur de la capital, asesinaran a un paciente.
Protestas en Haití. Santo Domingo, RD. El gobierno de República Dominicana fijó su posición ante los conflictos violentos que se vienen registrando en Haití durante estos últimos días, que han dejado el saldo de al menos 10 policías muertos.
Policías descontentos se manifestaron ayer en la capital haitiana, Puerto Príncipe, bloqueando carreteras, quemando neumáticos y disparando armas de fuego al aire, para protestar por los asesinatos de colegas a manos de pandillas. AFP EFE / AP Puerto Príncipe, Haití Decenas de policías armados atacaron este jueves la residencia privada del primer ministro de Haití, Ariel Henry, en el marco de un movimiento de protesta por la indiferencia de las autoridades frente a la muerte de más de una decena de agentes a manos de grupos armados este …
Bandas mantienen violencia en Haití. ( ARCHIVO ) El Senado de Estados Unidos manifestó la necesidad de aumentar el respaldo a la República Dominicana y a otros socios internacionales para promover la estabilidad en Haití , abordar la crisis humanitaria de esa nación y facilitar soluciones políticas apoyadas por el pueblo haitiano, según consta en una resolución de la Cámara Alta norteamericana.
Haitianos deportados. Fuente de archivo. AFP Puerto Príncipe, Haití Su pasaporte haitiano estaba en orden, con visas al día, por eso cuando la Policía de República Dominicana lo detuvo por varias horas, Josue Azor tuvo la certeza de que lo hizo por el color negro de su piel. El arresto del joven fotógrafo se dio en medio de una ola de expulsiones de migrantes haitianos por parte del gobierno de Santo Domingo, siendo las personas negras el objetivo específico, según grupos de defensa de Haití. Una acusación que rechazan los dominicanos.
La residencia presidencial donde habitaba el asesinado presidente Jovenel Moise y donde un grupo de mercenarios acabó con su vida. (Archivo: 07.07.2021). La Policía Nacional de Haití anunció el miércoles (21.12.2022) la detención de un exmilitar y un inspector de ese organismo por su presunta implicación en la "planificación" del asesinato del presidente Jovenel Moise , cometido el 7 de julio de 2021. Faustin Miradieu, exmilitar y jefe de seguridad de una empresa comercial, y Emmanuel Louis, inspector de Policía de División, des…
La situación en Haití preocupa a la República Dominicana y otras naciones. ( AP ) Este miércoles habrá una nueva reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que se abordará la crisis estructural que afecta a Haití y en la que se espera que el embajador permanente de Canadá ante la organización ofrezca detalles sobre los esfuerzos del país para lograr el envío de tropas que ayuden en el combate de las pandillas y mejoren la situación humanitaria afectada por el regreso del cólera al país caribeño.
Haitianos participan de una protesta en rechazo a la intervención militar extranjera y en demanda de la renuncia del primer ministro Ariel Henry, el lunes 17 de octubre de 2022 en Puerto Príncipe (Haití). ( EFE/ JOHNSON SABIN ) La República Dominicana volverá a llevar este miércoles a la comunidad internacional la "necesidad" de una fuerza robusta en Haití para poner fin a la violencia desatada por las bandas armadas , mientras se consolida la ayuda a la capacitación de la Policía Nacional de Haití. Roberto Álvarez , cancille…
Foto: The New York Times. AFP Puerto Príncipe Haití lanza este domingo una campaña para vacunar a más del 10% de su población contra el cólera, pero expertos advierten que la iniciativa se verá obstaculizada por el accionar de bandas criminales en grandes áreas del territorio. El país caribeño, el más pobre del continente americano, cuenta con 1.17 millones de dosis de vacunas para administrar vía oral, y están por llegar cerca de 500.000 más.
Fotografía de un altar para ceremonias vudú, el 10 de diciembre de 2022, en el Cementerio General de Puerto Príncipe (Haití). Foto: EFE/ Johnson Sabin EFE Puerto Príncipe Tumbas abiertas, huesos esparcidos, animales que deambulan de día y de noche, prostitución....Este es el panorama que presenta el Gran Cementerio de Puerto Príncipe, fruto del deterioro y abandonado en medio de la crisis que sacude a Haití. Desde hace casi tres siglos este cementerio no es solo lugar de enterramiento de miles de haitianos, entre ellos algunos ilustres, sino…
👍Síguenos