El cólera se manifiesta con una diarrea profusa, similar al agua de arroz. archivo /ld Doris Pantaleón Santo Domingo, RD Otros seis nuevos contagios de cólera fueron confirmados por el Ministerio de Salud Pública, sumando 25 los diagnósticos positivos a la enfermedad diarreica, mientras está a la espera de confirmación de otros nueve casos sospechosos. En tanto, informó que la próxima semana llegarán al país 85,000 dosis de vacunas contra el cólera que empezarán a aplicarse de inmediato en personas residentes en los lugares más vulnerables. …
Yasmel Corporán Santo Domingo, RD Los residentes de sector La Zurza, localidad del Distrito Nacional donde se confirmaron hace casi una semana cuatro nuevos casos de cólera, han tenido que modificar sus hábitos y extremar las medidas de higiene para evitar contraer la enfermedad. Amas de casa, envejecientes y jóvenes expresaron para cocinar y realizar sus quehaceres, únicamente utilizan el agua que proviene de los tinacos instalados recientemente por la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).
Bacteria del cólera Santo Domingo, RD El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), confirmó cuatro nuevos casos de Cólera, que corresponden a hombres de 50, 30, 23 y 4 años de edad respectivamente, todos de nacionalidad dominicana y residentes en el sector la Zurza del Distrito Nacional. Los pacientes fueron ingresados el pasado jueves 15 del presente mes, luego de presentar diarrea acuosa, acompañada de vómitos y boca seca. En el centro de salud fueron hidratados y estabilizados, procediéndose de inmediato a tomar las mu…
El brote de cólera declarado a principios de octubre en Haití ya ha provocado 283 muertos en el país caribeño, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Haití recibió este lunes el primer cargamento de vacunas contra el cólera, compuesto por alrededor de 1.17 millones de dosis, para intentar frenar el avance de una enfermedad que ya ha causado al menos 281 muertes en el país, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Cólera. Doris Pantaleón Santo Domingo, R.D. La detección de dos casos locales de cólera, una madre de 30 años y su hija de 6 años de edad, de nacionalidad dominicana residentes en el sector de la Zurza, Distrito Nacional, podría ser el punto de partida para la expansión de la enfermedad en el paí s, dado su fácil propagación. Estos son los dos primeros casos locales identificados con el virus desde octubre pasado a la fecha, cuando fue diagnosticado el primer caso importado, en una mujer haitiana de 32 años detectada en Higüey, provincia…
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través del Viceministerio de Salud Colectiva y la Dirección General de Epidemiología, informó que en la tarde del domingo 04 de diciembre, se notificaron dos nuevos casos sospechoso de cólera, correspondientes a una paciente femenina de 30 años, y su hija de 6 años de edad, de nacionalidad dominicana, residente en el sector de la Zurza, Distrito Nacional. La paciente y su hija presentaron síntomas, como diarrea acuosa y blanquecina, vómitos y boca seca. Inmediatamente fueron hidratada…
Una madre cuida de su hijo con cólera el 11 de octubre de 2016, en Anse D’Hainault. AP AP Puerto Príncipe, Haití Un brote de cólera que azota Haití está causando un número creciente de muertes de niños en medio de un aumento de la desnutrición, informó UNICEF el miércoles. Esta combinación fatal significa que alrededor del 40% de los casos de cólera en este país pauperizado de 11 millones de habitantes son de niños, y nueve de cada 10 se producen en zonas donde reina el hambre, según la agencia de la ONU para la infancia.
Imagen de referencia. ( FUENTE EXTERNA ) Al menos 202 personas han fallecido en Haití a causa del cólera (140 en centros sanitarios y 62 en casa), lo que supone un incremento del 15 % respecto a los datos de hace una semana, según un informe del Ministerio de Salud conocido hoy. Con una tasa de positividad total del 38.92 %, los casos sospechosos ascienden a 11,648 (un 22 % más), los confirmados a 949 (una subida del 15 %) y el número de hospitalizados a 9,886 (con una edad media de 20.5 años), detalla el texto. De los casos sospechoso…
EFE Puerto Príncipe El rebrote del cólera en Haití en medio de una severa crisis humanitaria ha hecho que la gente se olvide de la existencia del covid-19 en el país. Mientras que el cólera se ha cobrado ya más de 174 vidas en un mes y medio después de su reaparición, aún las autoridades no dan a conocer los informes sobre el covid-19 correspondiente a noviembre. "El covid-19 sigue presente en Haití; los casos son más raros, pero aumentarán, como ocurre en Estados Unidos", afirmó a Efe el doctor Jean William Pape, director de …
Imagen ilustrativa. ( FUENTE EXTERNA ) Haití informó este lunes que 151 personas han muerto a causa del brote de cólera y otras 7,051 se encuentran hospitalizadas. El Ministerio de Salud haitiano agregó que el país registra 734 casos confirmados y otros 8,059 sospechosos. Este nuevo informe muestra un incremento en los casos de la enfermedad en medio del empeoramiento de la crisis humanitaria de un país duramente golpeado por una crisis en prácticamente todos los órdenes.
Pacientes esperan ser atendidos en el Centro de Tratamiento del Cólera (CTC) de Médicos Sin Fronteras (MSF) en elbarrio de Cité-Soleil ayer, en Puerto Príncipe (Haití). ( EFE/ JOHNSON SABIN ) El cólera ha causado ya 97 muertos en Haití, con un total de 4,194 casos sospechosos, 502 confirmados y 3,698 hospitalizados , indicó ayer viernes el Ministerio de Salud Pública y Población.
El ministro de Salud, Daniel Rivera, recorrió ayer la provincia Pedernales. externa/ Doris Pantaleón Santo Domingo, RD El único caso de cólera detectado hasta ahora en el país, una haitiana que ya fue dada de alta, le costó en asistencia al sistema sanitario dominicano alrededor de un millón 200 mil pesos, reveló ayer el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera. Para lograr la total recuperación de la paciente procedente de Haití, fue necesario darle tratamiento de diálisis cinco veces y transfusión sanguínea en varias ocasiones, entre otr…
Ministro de Salud, doctor Daniel Rivera. ( PABLO GONZÁLEZ ) Daniel Rivera, ministro de Salud Públic a, aseguró este jueves en Santiago que la institución que dirige no esconde informaciones sobre el cólera . Dijo que tan pronto se tiene conocimiento de alguna información que debe conocerla la opinión pública, es divulgada por los canales correspondientes. "No tenemos por qué ocultar a la población si aparece un caso de cólera , ya que inmediatamente lo informamos a la prensa", afirmó.
La ONU expresó precupación por el avance del cólera en Haití y las dificultades para asistir a infectados. / afp AFP Naciones Unidas La ONU mostró su preocupación este martes por el “aumento neto” de los casos de cólera en Haití, que registró casi el doble casos sospechosos en solo unos días. “Hasta hace solo unos días, el aumento de casos de cólera era progresivo, pero ahora vemos un aumento neto inquietante, entonces la situación se vuelve más complicada”, escribió en un blog publicado el martes la coordinadora humanitaria de la ONU en el …
Foto: Richard Pierrin/AFP. EFE Puerto Príncipe, Haití El cólera sigue propagándose por nuevas zonas del área metropolitana de Puerto Príncipe, informó este sábado la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que cifra en 123 los casos confirmados en Haití, con 37 muertes a causa de la enfermedad. Según el último boletín de la organización, que recoge datos hasta el 18 de octubre, ya se han registrado cuatro casos de cólera en el Departamento Centro y hay nuevas alertas bajo investigación en los departamento Artibonite, Centro, Noreste, Oe…
Autoridades recomiendan usar agua segura. ( FUENTE EXTERNA ) El Gobierno dominicano informó este jueves que ha activado una alerta epidemiológica ante la presencia del cólera en el país, para prevenir y controlar contagios de esa enfermedad. La información fue ofrecida por el vocero del Gobierno, Homero Figueroa, quien además invitó a los ciudadanos a mantener los cuidados necesarios para resguardar su seguridad y la de sus familiares ante la enfermedad. Figueroa publicó un video en su cuenta de Twitter (@HomeroFigueroaG), en el que se da…
Ministerio de Salud Pública. ( ARCHIVO ) Pese a que las autoridades de Salud Pública tienen un cerco sanitario para evitar el ingreso de enfermos de cólera a la República Dominicana, una mujer fue diagnóstica con el virus en el municipio de Higüey , La Altagracia.
El Ministerio de Salud Pública. ( ARCHIVO ) El Ministerio de Salud Pública , a través del Viceministerio de Salud Colectiva y la Dirección de Epidemiología, confirmó el primer caso importado de cólera en el país.
Daniel Rivera, ministro de Salud Pública. Doris Pantaleón Santo Domingo, RD El ministro Salud Pública, Daniel Rivera, confirmó que en los actuales momentos República Dominicana tiene bajo observación e investigación un caso sospechoso de cólera. Se trata de una paciente haitiana que vino de la zona donde están los contagios, en Puerto Príncipe, que admite que ingirió alimentos, se sintió mal y aquí en el país comenzó a presentar diarrea.
👍Síguenos