Un niño mira las listas del censo electoral pegadas en un muro ayer en Managua. La alianza electoral "Nicaragua Triunfa", encabezada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional del presidente socialista Daniel Ortega , ganó de forma abrumadora la mayoría en las 153 alcaldías disputadas en las elecciones del domingo en Nicaragua , según el primer reporte oficial con resultados parciales divulgados este lunes (07.11.2022). El resultado no supone ninguna sorpresa habida cuenta de que no había oposición real .
El periodista mexicano Otoniel Martínez permaneció en Nicaragua durante dos semanas para realizar un reportaje de forma clandestina. (Foto cortesía) El periodista mexicano Otoniel Martínez , de TV Azteca , visitó Nicaragua en julio pasado para realizar de forma clandestina una serie de reportajes sobre la vida en la Nicaragua que gobiernan Daniel Ortega y Rosario Murillo. A pesar de todas las previsiones que tomó el equipo de la televisora mexicana para conservar el anonimato de sus fuentes, dos de sus entrevistados han salido del país y…
Venezuela, El Salvador y Nicaragua entre los países con más violaciones a los DDHH, pérdida de libertades y profundización del autoritarismo El Salvador , Nicaragua y Venezuela se encuentran entre los ejemplos más extremos a nivel mundial de gobiernos con tendencias autoritarias que se han profundizado en el último año, así lo avala un informe publicado este miércoles por la organización no gubernamental World Justice Project (WJP). Según el Índice anual del Estado de Derecho de WJP, que clasifica a 140 países de acuerdo con factores…
Antony Blinken, en una imagen reciente. Estados Unidos prohibió la entrada de 500 personas vinculadas al Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua por "socavar las instituciones democráticas" del país centroamericano, anunció este lunes (24.10.2022) el secretario de Estado, Antony Blinken. Entre los sancionados hay miembros de las fuerzas de seguridad nicaragüenses, funcionarios de prisiones, jueces, fiscales, personal educativo y otras personas que participan en la "represión y corrupción del régimen", así como familiares s…
Rosario Murillo y Daniel Ortega Estados Unidos sancionó este lunes a la Dirección General de Minas de Nicaragua y a Lenín Cerna , asesor del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, como represalia por el encarcelamiento de presos políticos en el país centroamericano.
Según sus familias, los cuatro reos de conciencia iniciaron en septiembre una huelga de hambre para presionar por “el fin de las condiciones inhumanas” (Foto La Prensa) Familiares de cuatro opositores que están en huelga de hambre en la cárcel policial de El Chipote , en Nicaragua, entre ellos la legendaria ex comandante guerrillera sandinista Dora María Téllez , dijeron el lunes que temen por sus vidas y demandaron su libertad. “Tememos que puedan morir en ese centro de tortura. Cada día que pasa, sus vidas corren mayor peligro”, indic…
Policías enmascarados son parte del aparato de represión del gobierno de Daniel Ortega, que desde 2018 impide realizar manifestaciones o protestas opositoras y mantiene encarcelados a más de 205 presos políticos. (Foto de archivo: 14.07.2018) El Consejo de la Unión Europea (UE) prorrogó por un año más las sanciones a 21 funcionarios y a tres instituciones del gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua , incluida la vicepresidenta y primera dama Rosario Murillo , se informó el jueves (13.10.2022). En un comunicado, la UE indicó que las sanc…
La justicia argentina abrió un proceso contra Daniel Ortega y Rosario Murillo para investigar posibles crímenes de lesa humanidad. (Foto AP) Este cinco de octubre, la Justicia argentina inició una investigación penal contra Daniel Ortega , Rosario Murillo y otras personas de su círculo cercano, a quienes se les señala de cometer crímenes de lesa humanidad en contra de ciudadanos que han manifestado su desacuerdo con la continuidad de su régimen que ya alcanza los 15 años.
La Unión Europea (UE) anunció este lunes (10.10.2022) su decisión de declarar persona non grata a la representante de Nicaragua, Zoila Muller Goff, como "una respuesta recíproca" por la expulsión de la enviada del bloque en Managua. La UE considera "injustificada" la decisión del gobierno de Daniel Ortega , señala un comunicado del Consejo Europeo. Por el momento, no se aclaró si la funcionaria nicaragüense deberá abandonar la capital belga Bruselas.
foto AP AP Nicaragua La justicia argentina abrió una investigación penal al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y a la vicepresidenta Rosario María Murillo para determinar si son responsables de delitos de lesa humanidad. La decisión la tomó la víspera el juez federal argentino Ariel Lijo a instancias de una denuncia presentada por dos abogados y del pedido del fiscal Eduardo Taiano, quien considera que la justicia federal argentina está facultada para investigar violaciones a los derechos humanos ocurridos en otro país, ya que la Consti…
Daniel Ortega saluda a los soldados durante el juramento del comandante en jefe del ejército nicaragüense, el general Julio César, en la plaza de la Revolución en Managua (REUTERS/Oswaldo Rivas) La Fiscalía de Nicaragua acusó a 13 personas vinculadas a la oposición, incluida dos ciudadanas de doble nacionalidad nicaragüense y francesa, por los delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y/o propagación de noticias falsas en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense, informó este lunes el Poder Judic…
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores (imagen de archivo) El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, rechazó este domingo (02.10.2022) la decisión "injustificada y unilateral" del gobierno de Nicaragua de expulsar y declarar "non grata" a la embajadora del bloque en Managua , Bettina Muscheidt, que salió del país este sábado. La UE advirtió que "está estudiando el camino a seguir y responderá de manera firme y proporcional".
El gobierno de Nicaragua rompió el viernes (30.09.2022) las relaciones diplomáticas con el de Países Bajos, tras acusar a ese país de mantener una posición "injerencista, intervencionista y neocolonialista" frente a la nación centroamericana.
El Gobierno de Nicaragua sacó del aire la señal de CNN en Español este jueves a las 12:07 a.m. ET, 10:07 p.m. del miércoles en el país centroamericano. Hasta el momento, el Gobierno de Nicaragua no se ha pronunciado acerca del porqué ha sacado del aire la señal de CNN en Español en el país. *Ver video relacionado:
Ciudad del Vaticano, EFE .- El papa Francisco expresó hoy su preocupación y dolor por la situación en Nicaragua y pidió hoy “un diálogo abierto y sincero” para que “se puedan encontrar la bases para una convivencia respetuosa y pacifica”.
Cientos de personas se acercaron al lugar para resguardar la seguridad del Monseñor y otros religiosos (100%Noticias) La Policía del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua secuestró al obispo Rolando Álvarez . La irrupción de las fuerzas sucedió a las 3:00, hora local; y cientos de personas se acercaron al lugar para intentar resguardar la seguridad del Monseñor y otros religiosos cuando escucharon sonar las campanas de la iglesia. Álvarez se encontraba en el lugar junto a ocho colaboradores desde hacía 16 días .
La opositora y activista por la equidad de género, Támara Dávila, durante una manifestación en Managua el 10 de diciembre de 2019 "Tamara nos informó que iniciaría una huelga de hambre el 15 de agosto como único y último recurso que siente que tiene a su alcance para demandar el cumplimiento de su derecho y el de su hija de seis años a tener comunicación", informó la hermana de Dávila, Ana Álvarez. Dávila, que era dirigente de la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco, es la disidente encarcelada que, de acuerdo con organismos h…
Católicos apoyan una marcha en Managua. AP AP México La Iglesia católica de Nicaragua denunció ayer lunes la detención de un sacerdote en una zona del norte del país en medio de fuertes tensiones con el gobierno de Daniel Ortega y mientras el obispo Rolando Álvarez continúa sitiado por la policía en la curia episcopal del norteño departamento de Matagalpa. En un comunicado, la Diócesis de Siuna informó que el presbítero Oscar Benavidez, de la parroquia Espíritu Santo de la localidad de Mulukukú, fue arrestado la tarde del domingo y que desc…
El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez. No es primera vez que la Iglesia católica se enfrenta a regímenes totalitarios en América Latina. La historia de pasadas décadas da cuenta de múltiples casos. Algunos sacerdotes llegaron a pagar con la vida su compromiso con los derechos humanos, como Monseñor Óscar Arnulfo Romero, asesinado en 1980 en El Salvador y canonizado en 2018. El mismo año en que brotaron las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega y la Iglesia nicaragüense intentó mediar para poner fin a la violencia. Desde entonces,…
👍Síguenos