El Senado de la República aprobó este miércoles, en dos lecturas consecutivas, el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado para el año 2023, por un monto de un millón de millones cuatrocientos setenta y nueve mil ciento diecinueve millones ciento noventa y nueve mil setecientos setenta y un pesos dominicanos (RD$1,479,119,199,771).
Román Jáquez, presidente de la JCE El presidente de la Junta Central Electoral ( JCE ), Román Jáquez Liranzo , advirtió que la asignación que el Poder Ejecutivo hizo a esa entidad para el próximo año, en el proyecto de ley de Presupuesto Nacional, es insuficiente para cubrir todos los gastos de las primarias y los equipos que se deben comprar para las elecciones del 2024.
Palacio Nacional, sede de la Presidencia de la República. ( DIARIO LIBRE/EDDY VITTINI ) Después del Ministerio de Educación, el capítulo para administrar la deuda pública y Salud Pública, la Presidencia de la República es la cuarta institución del Gobierno Central con mayores recursos asignados en el proyecto de presupuesto nacional sometido para el 2023.
Los diferentes tomos del Proyecto de Presupuesto General del Estado 2023 depositados en la Cámara de Diputados ( FUENTE EXTERNA ) Próximo a la medianoche del miércoles, el viceministro de Presupuesto, José Rijo Presbot, depositó en la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para 2023, que plantea un tope de gastos para el Gobierno Central por 1,247,578.1 millones de pesos, que incluyen proyectos sociales de “alta rentabilidad” y atención de “demandas históricas” en seguridad ciudadana y salud.
Por: Joel Suriel. – La directora general del programa Supérate, Gloria Reyes, justificó este martes el redireccionamiento de más de RD$14,000 millones en la partida presupuestaria de este 2022, incluyendo los más de RD$4,000 millones que le reducirían al Ministerio de Educación, al indicar que oponerse al proyecto, es atentar contra la población ya que esa medida ha evitado que miles de personas sufran las consecuencias de la crisis inflacionaria producto del complejo entorno internacional.
Director de presupuesto asegura en el país nunca se ha entregado el 4% para la educación El director general de presupuesto , José Rijo Presbot, dijo este lunes que la reducción del presupuesto asignado a educación es permitida por el marco jurídico del país, ya que si bien es cierto que el artículo 63 de la Constitución dominicana sobre la inversión en educación, también lo es que la disposición está ligado a otras que hay que tomar en cuenta.
Homero Figueroa, titular de la Diecom y vocero del Gobierno. ( DIARIO LIBRE /ARCHIVO ) En la propuesta de modificación a la Ley 345-21 del Presupuesto General del Estado para el 2022 el Poder Ejecutivo plantea un incremento de RD$1,831,400,772 para la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental ( Diecom ), una de las entidades que más dinero recibirán en el proyecto que se sometió ante la Cámara de Diputados la semana pasada.
Sede del Ministerio de Educación. ( ARCHIVO ) El Poder Ejecutivo envió el pasado 25 de agosto al Congreso Nacional el proyecto de modificación al Presupuesto General del Estado del 2022 con el que propone reducir alrededor de cuatro mil millones de pesos a la asignación del Ministerio de Educación (Minerd), para transferirlos a otras instituciones.
Cándida Acosta Santo Domingo, RD. El proyecto de modificación presupuestaria será conocido en comisión el lunes a las 3:00 de la tarde. Abarca una reducción de las partidas estipuladas para el año en cuatro instituciones públicas, incluyendo los ministerios de Educación y de Obras Públicas. También plantea un aumento de RD$14,871.7 millones a 12 instituciones encabezadas por la Presidencia de la República, cuyos fondos serán asignados a los ministerios Administrativo y el de la Presidencia. La mayor partida del aumento de fondos a la Presid…
Cándida Acosta Santo Domingo, RD. De acuerdo a los datos de ejecución presupuestaria durante enero y los primeros 12 días de este agosto el Gobierno gastó el 60.8% de los recursos contemplados inicialmente como egresos para el transcurso del año 2022. Como gasto, la Dirección General de Presupuesto (Digegres) indica un monto inicial de RD$905,574.3 millones , de los cuales ejecutó RD$551,387.0 millones al 12 de este mes. En cambio, los gastos de capital exhiben un comportamiento distinto. Al 12 del mes en curso, lo que se ejecutó fue u…
El déficit pasará de RD$174,000 millones a RD$220,000 MM (de 3.1 % del PIB a 3.6 %). Cándida Acosta Santo Domingo, RD. El Gobierno tendrá una necesidad de financiamiento para cerrar este año por el orden de RD$50,000 millones a RD$60,000 millones, situación que incrementará el déficit de RD$174,000 millones a RD$220,000 millones (de 3.1 % del PIB a 3.6 % del PIB), reveló el titular de la Dirección general de Presupuesto, José Rijo Presbot. El funcionario explicó en detalles la cantidad de recursos que se han tenido que destinar como subsidio…
Luis Abinader y Raquel Peña durante la reunión del Consejo de Ministros. Estaba desolado el puesto de Lisandro Macarrulla, ministro de la Presidencia, quien pidió licencia luego de que el Ministerio Público haya vinculado a su hijo en caso Medusa. ( FUENTE EXTERNA. ) Ante el panorama internacional sobre la inflación y el conflicto Rusia-Ucrania, el Gobierno hará rejuego para situar el déficit fiscal en un 3.1 % de Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2023. Esa cifra es levemente más alta a la que proyectado para este año, que era de u…
El Senado de la República aprobó este lunes de urgencia y en dos lecturas consecutivas el proyecto de L ey de Presupuesto General del Estado para el año 2022. Por un monto de un billón 214 mil 606 millones siete mil 369 pesos (RD$1,214,606,007,369), los senadores liberaron de lectura el proyecto y más de las dos terceras partes votaron a favor de la pieza, dijo el presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella. Liberar de lectura el proyecto fue una propuesta de la senadora Faride Raful luego de que el presidente de la Comisión que estudia e…
La Cámara de Diputados aprobó de urgencia y en dos lecturas consecutivas el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2022. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, solicitó la urgencia la cual fue aprobada con 133 votos a favor y solo siete votos en contra, lo que permitió sancionar el proyecto de ley en dos lecturas. Los votos en contra se limitaron a unos pocos legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y a Pedro Martínez de Alianza País, situación que se repitió de manera casi similar …
La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, informó este jueves que solicitan al Gobierno un incremento del presupuesto de esa academia para el 2022. Dijo que, en caso de no aplicarse la Ley 5778-61 que establece que la UASD debe recibir el 5 % del presupuesto del Estado, debe asignársele una partida que le permita operar. Polanco detalló que piden 215.2 millones de pesos más mensuales para el próximo año, es decir, RD$2,582.4 millones más adicionales. Informó que actualmente la UASD recibe al año uno 9 m…
El Senado aprobó la noche de este martes, en primera lectura, el proyecto que modifica la ley 237-20, que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2021. Queda pendiente una segunda lectura. La iniciativa fue aprobada en segunda lectura el pasado 28 de julio en la Cámara de Diputados. El día anterior, ese hemiciclo la había declarado de urgencia y aprobado en primera lectura. La pieza legislativa contempla un incremento neto de gastos de RD$85,211.5 millones. Fue depositada por el Poder Ejecutivo el pasado 2 de julio y envia…
👍Síguenos