En 2022 se entrevistaron más de 125,000 solicitantes de visas de no inmigrante, de estas visas se emitieron. ( FUENTE EXTERNA ) El encargado de negocios de Estados Unidos en el país, Robert Thomas , dijo este viernes que durante este año 2022 emitieron en la nación dominicana más de 35,000 visas de inmigrantes, una cantidad superior a las adjudicadas en períodos anteriores a la pandemia del COVID-19.
La Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana indicó este lunes que el uso de documentación falsa en la solicitud de una visa puede desencadenar consecuencias graves, por lo que llamó a los solicitantes a "decir la verdad".
Entrada de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo. ( FUENTE EXTERNA ) La Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana alertó este sábado a los ciudadanos estadounidenses de piel oscura sobre el incremento de los operativos de la Dirección General de Migración (DGM). La misión diplomática dijo en un comunicado que las acciones pueden llevar a una "mayor interacción" con las autoridades dominicanas, especialmente para los estadounidenses de piel más oscura y a los de ascendencia africana.
El cuerpo diplomático insistió en que una visa de trabajador H-2 es temporal y no es una visa de residencia permanente. ( SHUTTERSTOCK ) La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana advirtió este martes a los beneficiarios de visas de trabajo H-2, para trabajos agrícolas y no agrícolas, de "consecuencias graves" si llegan a permanecer en el país norteamericano más tiempo del estimado en el contrato de trabajo .
Greg Segas se presenta como el nuevo cónsul general de la Embajada de EEUU en RD. ( FUENTE EXTERNA ) La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana anunció este miércoles a Greg Segas como el nuevo cónsul general , en sustitución de William Swaney. El nuevo cónsul de la embajada estadounidense se comprometió a continuar "brindando el más alto de los servicios consulares al pueblo dominicano y a los casi tres millones de ciudadanos estadounidenses" que residen o visitan a la República Dominicana.
Foto de archivo. AP. Guillermo Pérez Santo Domingo, RD La embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe, Haití, emitió hoy un comunicado en el que aconseja a sus ciudadanos prepararse y abandonar ese país, después de considerar la situación generada por la creciente escasez de combustible y el estado progresivo de la inseguridad. "La persistente inseguridad y la creciente escasez de combustible están obstruyendo la capacidad de los ciudadanos estadounidenses para encontrar transporte hacia y desde la embajada y los aeropuertos del paí…
Santo Domingo, RD El Departamento de Estado de los Estados Unidos, que administra el Programa de Visas de Diversidad, mejor conocido como la “lotería de tarjetas verdes”, emitió un comunicado en el que figuran los países que no califican para recibir la residencia permanente a través del concurso en 2023. No es sorpresa que los dominicanos no califiquen porque están excluidos de este programa, dado que son de los extranjeros que más emigran a Estados Unidos.
Visa estadounidense. EFE Washington, Estados Unidos El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que su embajada en Cuba reanudará a principios de 2023 todos sus servicios para expedir visados de inmigrante por primera vez desde 2017. Según un comunicado, con esta medida EE.UU. "anuncia la expansión de las vías habituales disponibles para los cubanos que quieran venir a EE.UU. y un aumento del personal de la embajada estadounidense" en la isla. Washington explicó que los visados de inmigrante proporcionan a las personas …
Embajada de Estados Unidos de America @EmbajadaUSAenRD Las personas que viajan desde la República Dominicana a los EE.UU. o a otro destino internacional no deben llevar productos porcinos, debido al brote de la Peste Porcina Africana (PPA) en el país. Productos como chicharrón, longaniza, jamón, salami, jamoneta y sancocho no son permitidos en viajes internacionales. Quienes viajen a los Estados Unidos con productos de cerdo comprados en la República Dominicana pueden estar sujetos a una multa de US$300. La incautación de productos derivados…
Foto: Embajada de Estados Unidos. Redacción Digital Santo Domingo, RD La embajada de los Estados Unidos en República Dominicana continúa luchando para detener la propagación de la Peste Porcina Africana (PPA), con una nueva campaña de concientización. Se trata de la campaña “Los cerdos no vuelan”, que viene acompañada de una canción, en la que advierte a los dominicanos de la prohibición de viajar al referido país norteamericano con productos derivados de cerdo en el equipaje. Asimismo, en esta publicidad aseguran que, en caso de que alguien l…
La embajada destacó que, aunque la peste porcina africana no representa un peligro para los humanos, y solo se contagia entre cerdos, se debe evitar su propagación. ( SHUTTERSTOCK ) La Embajada USA en República Dominicana recordó que está prohibido viajar hacia los Estados Unidos con productos porcinos en la maleta.
Santo Domingo, RD Estados Unidos vuelve a elevar a nivel dos la alera de viaje para sus ciudadanos a la República Dominicana, por la alta criminalidad, asaltos y agresiones sexuales, así como el incremento en los casos de covid-19. La advertencia está en el portal del Departamento de Estado , donde llama a tener “mayor precaución en la República Dominicana debido a la delincuencia”. ADVERTISEMENT Indica que los delitos violentos, incluidos los robos a mano armada, los homicidios y las agresiones sexuales, son motivo de preocupación en toda…
La Embajada de los Estados Unidos jamás le pedirá pago por servicios a través de una transferencia de dinero (Western Union, PayPal, etc) ni se comunicará con usted por medios informales (Whatsapp, Facebook, e Instragram) para seguimiento de un proceso. Con el fin de evitar esquemas de fraude, le recordamos los únicos puntos autorizados para hacer pagos relacionados a nuestros servicios consulares. A continuación, le detallamos aquellos que aplican para servicios de visa de no-inmigrante: En línea a través de https://ustraveldocs.com/do En…
La Embajada de los Estados Unidos informó este jueves que reanudará el visado de turista de forma limitada, solo para los solicitantes con recibos pagados entre el 14 de marzo de 2019 al 13 de marzo del 200.
Embajada de Estados Unidos de America @EmbajadaUSAenRD Aviso importante dirigido a los solicitantes de visas de inmigrante. Le recordamos que es imprescindible escanear y cargar todos los documentos requeridos al portal web, antes de su cita de entrevista en la Embajada. Con el propósito de atender a la mayor cantidad de solicitantes diariamente, la Sección Consular ya no escaneará, ni cargará por usted los documentos al siguiente portal: https://ceac.state.gov/iv/login.aspx . Si usted se presenta a su entrevista, sin haber escaneado y carga…
La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana informó que a partir del próximo 27 de diciembre aumentarán las tarifas de pasaporte por US$20, aplicable a todas las solicitudes de renovación libretas. A través de su página web indicó que para los solicitantes de pasaportes menores de edad que usan el Formulario DS-11, la nueva tarifa será de US$135, equivalente a RD$7,830. De igual forma, los adultos que renuevan sus pasaportes usando el Formulario DS-82 tendrán que pagar US$130, en pesos dominicanos 7,540. Mientras que los …
El cónsul general de los Estados Unidos para la República Dominicana, William Swaney, señaló “trabajar con un salario” como la principal razón para perder una visa estadounidense B1/B2 para placer o negocios. Además de hacer un viaje de paseo al gigante norteamericano, con las visas mencionadas se puede ir a concretar negocios o presentar un proyecto empresarial en alguna conferencia, pero no ejercer como un trabajador con salario por varias semanas e, incluso, meses y luego regresar al país de origen, pues esto “no cumple con las condicione…
👍Síguenos