En los dos años que le restan a los actuales legisladores, se espera que puedan afrontar las responsabilidades pendientes. Paul Mathiasen Santo Domingo, RD Exactamente dos años se cumplen desde que las autoridades legislativas asumieron sus cargos y la responsabilidad de legislar a favor de la sociedad dominicana. Los 222 congresistas, divididos en 190 diputados y 32 senadores, han dispuesto de 730 días para demostrar si disponían de la capacidad suficiente para impulsar normativas legislativas que permitieran, en primera instancia, superar…
La Cámara de Diputados rechazó el informe de modificación de ley del proyecto del Código Penal de la República Dominicana. Durante dos ocasiones fue sometido a votación el informe presentado de la comisión bicameral, por petición del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, al citar el artículo 15 del reglamento interno, donde no se obtuvo la mayoría de las dos terceras partes. En una primera votación, el pleno otorgó 88 votos a favor y 47 en contra, mientras que en una segunda quedó con 86 síes y 55 noes. Asimismo, quedó recha…
El Senado de la República aprobó este martes en segunda lectura el proyecto de ley de modificación del Código Penal de la República Dominicana con el respaldo mayoritario del oficialismo y el rechazo de la oposición política. Para sancionar la pieza votaron 24 de 29 senadores presentes, luego de fue completada la lectura de sus 419 artículos. Se abstuvieron de votar los senadores Bautista Rojas Gómez de la Fuerza del Pueblo, Yván Lorenzo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Faride Raful, Antonio Taveras Guzmán y Melania Salvado…
Eugenio Cedeño, miembro de la comisión bicameral que estudia la modificación del Código Penal, reveló que este jueves se atacará el derecho que tiene el país a defenderse del “libertinaje y de la depravación”, por lo que a eso hay que ponerle un freno para que cualquiera no pueda hacer lo que le dé la gana. La crítica del representante de La Romana externada en llamada telefónica a El Gobierno de la Mañana se da en torno al artículo controversial que trata la discriminación por la que la comunidad LGTB ha protestado, en momentos en los que…
SANTO DOMINGO.- Los padres estarán limitados en la labor de corrección a sus hijos no pudiendo apelar a la educación tradicional de hablar fuerte o la disciplina con varas (pelas) pues se eliminó un párrafo del artículo 123 que permitía ciertas libertades a los tutores. El diputado Elías Wessin del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, hizo la aseveración y denunció que muchos legisladores habían cambiado su parecer desde el último encuentro por presiones de los organismos internacionales. En términos similares se han expresado otros cong…
Paul Mathiasen Santo Domingo, RD. Un grupo de diputados de distintos partidos políticos depositó este jueves un proyecto de ley de Código Penal diferente al debatido durante las pasadas legislaturas. Esta nueva pieza tiene como particularidad la inclusión de exigencias sociales, como las tres causales para la interrupción del embarazo, y "elementos necesarios para combatir toda forma de discriminación". El diputado de Alianza País, José Horacio Rodríguez, dijo que tomaron como base el trabajo del Código Penal que se ha debatido por…
El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, suspendió la sesión pautada para este martes por falta de cuórum. A pesar de las expectativas por el conocimiento del informe sobre el proyecto de Ley del Código Penal, la sesión del Senado pautada para las 2:00 de la tarde no pudo iniciar ante la ausencia de la mayoría de los legisladores de la Cámara Alta. Según el reglamento del Senado, para iniciar una sesión ordinaria deben estar presentes 17 senadores del total de 32. En esta reunión del pleno estaban 13 legisladores, por lo que…
La comunidad LGBTIQ en la República Dominicana volvió a llevar a las redes sociales, sobre todo en Twitter, el debate sobre la no inclusión de la orientación sexual como delito de discriminación en la modificación del Código Penal . El colectivo usa las etiquetas #Dontcometodr (No vengas a RD), #YoNoVotePorLaIglesia o #YoNoVotePorLobbys para manifestar su disconformidad de que en el Senado se pretenda aprobar el proyecto sin modificaciones. El pasado lunes, la mayoría de senadores integrantes de la comisión especial que estudia el pr…
La Cámara de Diputados aprobó este martes en segunda lectura el proyecto de Ley del Código Penal de la República Dominicana, manteniendo la misma redacción en torno a las tres causales y agregando modificaciones respecto a otros temas como la corrupción. Luego de haber sido leído y debatido el nuevo informe de la comisión permanente de Justicia, el proyecto de ley fue favorecido con 128 votos a favor y 13 en contra, por lo que pasará al Senado de la República. En el informe rendido por la comisión que preside el diputado Alexis Jiménez, luego …
Alfredo Pacheco dice que propondrá que el mínimo sean 10 años de prisión y 60 máximo Ante las críticas suscitadas porque el proyecto de Código Penal aprobado solo contempla entre dos y tres años de prisión las penas por corrupción administrativa, la Cámara de Diputados reconsideraría la propuesta aprobada en primera lectura y aumentaría la pena, en tanto que el vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, reiteró que lo contemplado en el proyecto actual “distorsiona la propuesta or…
👍Síguenos