La PNH está enfrentado a protestas y al problema de las pandillas en ese país ./ afp Guillermo Pérez Santo Domingo, RD Dos cabecillas de la pandilla armada “Bon Diri” fueron abatidos en un intercambio a tiros con agentes de la Policía Nacional de Haití(PNH) en Port-de-Paix, situado en el noroeste de ese país. Según una información proveniente de las autoridades de la región, los dos individuos víctimas de la respuesta del cuerpo policial son Michelet Jean y Wisenter, este último con el alias “John. Ya antes, fuerzas de policía mataron a “…
Las sanciones aplicadas contra los grupos armados de Haití, que controlan grandes zonas del país, incluyen importantes infraestructuras y vías de comunicación. / afp Guillermo Pérez Santo Domingo, RD A pocas horas de aprobada en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una medida de sanciones contra grupos armados de Haití, dos de las más peligrosas pandillas del país se declaran la guerra y matan a 12 en un ataque. Se trata de las pandillas “Vitelhomme” y “ 400 Mawozo , tan bien armadas como sangrientas, que resueltamente han abierto u…
El exsenador, Yvon Buissereth , falleció a bordo de su vehículo, que quedó por completo calcinado, un suceso que ya ha sido condenado, ente otros, por el primer ministro haitiano, Ariel Henry/ Ministerio de Comunicaciones de Haití EFE Puerto Príncipe Miembros de una banda armada quemaron vivo al exsenador Yvon Buissereth durante la noche del sábado en Laboule 12, una zona en conflicto de la parte alta de Puerto Príncipe donde fueron asesinados dos periodistas el pasado enero. El fiscal de Puerto Príncipe, Me Jacques Lafontant , acudió a …
Los niños de Haití salvados de la violencia pandillera tienen un futuro incierto AFP Puerto Príncipe Saltan a la cuerda, juegan dominó o hacen tareas manuales: más de 300 niños haitianos refugiados en la escuela Saint-Louis de Gonzague, tratan de olvidar, al menos por un tiempo, la violencia de las pandillas que los obligó a huir de casa. Separados de sus padres, pasan el tiempo entre actividades organizadas descansando en colchones de espuma colocados sobre el suelo de concreto de la escuela situada en la capital, Puerto Príncipe.
Bandas Haitianas / foto de archivo EFE Haití La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) informó este lunes que al menos 188 personas murieron, 120 resultaron heridas y otras 12 desaparecidas entre abril y mayo pasados a causa de la guerra entre las bandas armadas que se disputan el control de la capital haitiana. El organismo expuso que entre el 24 de abril y el 16 de mayo de este año 92 civiles fueron asesinados, 96 miembros de las bandas murieron en los enfrentamientos y unas 120 personas resultaron heridas de bala. "…
“El tiroteo es fuerte, sigue haciendo ruido en mi cabeza”, cuenta a Efe Esperancia Rémy, de 12 años, una de tantos niños que han huido de Cité Soleil, un municipio de la región metropolitana de Puerto Príncipe, escenario en las últimas semanas de una sangrienta guerra entre bandas armadas.
Al menos 234 personas murieron o resultaron heridas por violencia entre bandas desde el 8 de julio en Puerto Príncipe, la capital de Haití, donde en lo que va de año los fallecidos por estos enfrentamientos se elevan a 934, indicó este sábado la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.
AFP Puerto Príncipe Enfrentamientos entre pandillas han paralizado y teñido de sangre un sector de Puerto Príncipe, capital de Haití, cuya población sufre una inflación desatada y una escasez crítica de combustible que complica la crucial ayuda humanitaria. Desde el pasado viernes, ráfagas de armas de fuego se escuchan durante todo el día en Cité Soleil, un empobrecido y densamente poblado vecindario de Puerto Príncipe, donde dos facciones rivales se enfrentan mientras la policía, escasa de personal y equipos, se mantiene al margen. Solo e…
Violencia entre pandillas en capital de Haití deja 89 muertos en una semana, dice ONG AFP Madrid Al menos 89 personas murieron en los enfrentamientos entre pandillas que han paralizado una parte de la capital haitiana, Puerto Príncipe, desde hace una semana, anunció el miércoles una oenegé. "Al menos 89 personas fueron asesinadas y otras 16 están desaparecidas", informó la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos en un comunicado, detallando que el saldo parcial de la violencia incluye "74 heridos de bala o armas blanca…
La creciente ola de violencia ha dejado decenas de muertos en un peligroso barrio de Haití, tras los enfrentamientos entre pandillas.
EFE Puerto Príncipe La guerra urbana que enfrentó a dos bandas armadas en la entrada norte de Puerto Príncipe entre el 24 de abril y el 6 de mayo de 2022 dejó un saldo de 191 personas asesinadas, según el último informe de la ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), publicado este lunes. Durante las dos semanas de enfrentamientos entre los grupos armados 400 Mawozo y Chen Mechan fueron asesinados 107 hombres, 76 mujeres y 8 menores de edad. Además, al menos 18 mujeres fueron violadas, de las que 17 fueron posteriormente…
Foto de archivo tomada en Puerto Principe. AP Photo/Odelyn Joseph Redacción Digital Santo Domingo, RD. República Dominicana afirmó anoche tener identificados a los principales cabecillas de las bandas que operan en Haití, en un comunicado en el que negaron su funcionamiento en el país. El Gobierno dominicano emitió un comunicado donde indica que “Haití no cuenta con la tecnología ni registros fiables para obtener información veraz sobre la identidad de los miembros integrantes de las diferentes bandas criminales”.
Bandas armadas en Haití. Foto de archivo / LD Santo Domingo, RD Bonifacio Hernández Martínez, chofer dominicano que estuvo secuestrado por integrantes de una banda armada en territorio haitiano desde el pasado viernes, fue puesto en libertad en la noche del jueves. La noticia fue confirmada a Listín Diario por su esposa, Santa Florian, quien informó además que en estos momentos Hernández se encuentra en la frontera dominico-haitiana a la espera de reunirse finalmente con sus familiares. Según detalló Florian, tras su liberación pudo conve…
Imagen de archivo de agentes de la policía que bloquean una calle en Puerto Príncipe. ( EFE ) El Gobierno aseguró este jueves que en la República Dominicana no operan bandas haitianas, al tiempo que confirmó que es dominicano el hombre detenido en mayo pasado por las autoridades del vecino país, y que aseguró que en los grupos criminales de Haití hay miembros dominicanos.
Las pandillas y la violencia mantienen a Haití sumido en una permanente inseguridad. AP JAVIER FLORES / RICARDO SANTANA Santo Domingo, RD Las autoridades dominicanas informaron que en el territorio nacional no operan ninguna de las bandas haitianas y que un criollo insertado en ellas en Haití es un hecho aislado de un prófugo que reside desde hace unos diez años en territorio haitiano. En un comunicado del Palacio Nacional, se afirma que la República Dominicana cuenta con un sistema de registro biométrico y otras tecnologías que nos …
Archivo/Diario Libre La Policía Nacional informó este jueves sobre el apresamiento de un ciudadano haitiano, a quien acusan de encabezar una supuesta banda criminal que opera en pueblos de la región norte del país.
Ricardo Santana Santo Domingo, RD Bandas haitianas fuertemente armadas que se dedican a secuestrar, matar, asaltar y robar en su país, sustentan parte de sus finanzas a través del tráfico de marihuana, personas indocumentadas y el contrabando de mercancías, dijeron fuentes policiales en Fort Liberté y expertos en seguridad de ese país. Esto se demuestra en las grandes partidas de marihuana, mercancías incautadas por miembros del Ejército en diferentes puntos de la frontera. gualmente, el Décimo Batallón del Ejército dominicana en Dajabón co…
Molaï Ortiz Mieses. Foto: Policía Nacional de Haití. Santo Domingo, RD La Policía Nacional de Haití (PNH) informó este miércoles que “una legión de dominicanos” forma parte integral de las bandas criminales que operan en territorio haitiano. Esta revelación se hizo a través de un comunicado, donde se indica que la información fue obtenida tras la confesión de un ciudadano de República Dominicana , identificado como Molaï Ortiz Mieses, detenido en Haití el pasado mes de mayo por vínculos a una asentada en la comunidad de Laboule, en Pétion-V…
Las bandas se dedican al secuestro, a cometer asaltos, robos, tráfico de personas y contrabandos de mercancías hasta RD. Ricardo Santana Dajabón, RD Las bandas criminales que operan en Haití y que ya se han extendido al Norte, Noroeste y Noroeste de ese país, cerca y en rutas hasta la frontera dominicana, están obligando a miles de haitianos a refugiarse en territorio dominicano. Mientras efectivos del Ejército de República Dominicana y del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), han intensificado los operativos…
Una persona conduciendo una moto en una calle de Haití. ( FOTO: ARCHIVO / EUROPA PRESS ) Al menos 36 personas han sido secuestradas en la ciudad haitiana de Puerto Príncipe mientras iban a bordo de dos minibuses tras ser tomados como rehenes por una banda armada.
👍Síguenos