Jencarlos Canela
Santo Domingo, R.D. – La tragedia ocurrida en la emblemática discoteca Jet Set ha traspasado las fronteras de República Dominicana y ha provocado una ola de reacciones en el mundo del espectáculo. Reconocidos artistas internacionales han alzado su voz a través de redes sociales y comunicados oficiales, exigiendo una investigación exhaustiva y transparente sobre las causas del colapso estructural que dejó múltiples víctimas mortales y heridos durante un evento masivo celebrado el pasado fin de semana.
Figuras como Marc Anthony, Daddy Yankee, Juanes, Olga Tañón y Romeo Santos —todos artistas que en algún momento han pisado el escenario del Jet Set— manifestaron su solidaridad con las familias afectadas, al tiempo que pidieron respuestas claras sobre lo ocurrido.
“La seguridad de los fans y del personal es una prioridad. No podemos seguir permitiendo que la falta de controles y la negligencia institucional cobren vidas. Exijo una investigación seria y justicia para las víctimas del Jet Set”, publicó el salsero puertorriqueño Marc Anthony en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
Por su parte, Olga Tañón expresó: “Es devastador saber que un lugar tan querido para el público y los artistas se ha convertido en escenario de una tragedia. No puede quedar en el olvido. Las autoridades deben rendir cuentas”.
Preocupación por condiciones en locales nocturnos
Muchos artistas han aprovechado la ocasión para alertar sobre las condiciones de seguridad en establecimientos de entretenimiento en América Latina. “Esto no es solo de República Dominicana. En muchos países seguimos actuando como si la vida no valiera nada en eventos multitudinarios. Es momento de crear estándares internacionales y respetarlos”, opinó el colombiano Juanes.
En tanto, Romeo Santos, quien expresó sentirse consternado, subrayó el peso emocional que este hecho tiene para la comunidad artística: “Jet Set fue una de las primeras casas que me abrió sus puertas. Hoy, me duele ver el dolor de mi gente. Exijo justicia, por respeto a cada vida que se perdió”.
Llamado a las autoridades
Las reacciones internacionales se suman al creciente clamor ciudadano en República Dominicana para que se esclarezca lo sucedido y se sienten precedentes sobre la responsabilidad en la organización de eventos. El Ministerio Público ha informado que ya se están tomando declaraciones a los encargados del local y del evento.
Por su parte, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento del Distrito Nacional han prometido colaborar con las investigaciones y revisar los protocolos de funcionamiento de los espacios de entretenimiento nocturno.
Mientras tanto, la comunidad artística se mantiene en alerta, dispuesta a seguir presionando hasta que se haga justicia. Porque como afirmó uno de los mensajes más compartidos por músicos y productores en redes: "La música une, pero la negligencia destruye. No más tragedias evitables."
0 Comentarios