Los oscuros secretos de Víctor Vargas, propietario de Bancamérica, tras su disolución

 

La disolución de una entidad financiera por parte de la Superintendencia de Bancos no es nada nuevo en la República Dominicana. La palabra quiebra y sus consecuencias asoman otra vez, con el cierre del Banco Múltiple de Las Américas (Bancamérica).


Bancamérica, pertenece al financiero venezolano Víctor Vargas Irausquín, e inició sus operaciones como Banco de Servicios Múltiples en mayo de 2010.


La Superintendencia anunció que tomó control del banco para iniciar su proceso de disolución, conforme a lo dispuesto por la Junta Monetaria en su Segunda Resolución del 28 de enero de 2022, debido a que la entidad financiera incumplió con disposiciones legales y normativas en el marco de un plan de regularización.


Los secretos ocultos del dueño de Bancamérica


Víctor Vargas Irausquín, quien estuvo muy ligado al chavismo, sus negocios experimentaron un gran crecimiento en este Gobierno, y hasta le llamaban “el empresario consentido de la revolución bolivariana”


Sin embargo, esa relación con el gobierno no fue impedimento para que en diciembre del 2016, el empresario financiero fuera detenido e interrogado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia por su presunta conexión al ataque cibernético contra el sistema bancario nacional.


La falta de papel moneda en Venezuela provocó el 2 de diciembre del 2016, el colapso de las operaciones digitales con los bancos, ni los cajeros ni puntos de ventas funcionaron durante horas.


Además, en septiembre del 2019, las autoridades venezolanas intervinieron al Banco Occidental de Descuento (BOD), la quinta institución financiera del país, presidida por Vargas Irausquín.


Esta decisión del gobierno venezolano se produjo a raíz de la intervención contra AllBank Corp en Panamá y el Banco del Orinoco NV en Curazao, filiales del grupo financiero al cual pertenece también el Occidental de Descuento.


En Panamá, Vargas habría protagonizado un fraude con el banco AllBank, de su propiedad.


Es por eso, que el pasado mes de agosto del 2021, el Ministerio Público de Panamá ordenó la detención del banquero, pero no fue hasta finales de diciembre que la orden de arresto se filtró a los medios de comunicación.


Vargas es acusado en ese país por un presunto «delito contra el orden económico», dice la orden de aprehensión. El documento permaneció oculto de la opinión pública hasta ahora.


En el país del istmo, Vargas habría organizado un fraude bancario desde el 2011. El banquero estableció su propio banco en Panamá con el cual completó una estructura financiera internacional que está bajo escrutinio legal.

Publicar un comentario

0 Comentarios