"Vaya derecho a casa y aíslese", dice este tablero utilizado durante la pandemia Según el Informe Mundial de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de junio de 2022, la depresión y la ansiedad aumentaron un 25% en el primer año de la pandemia. Con ello, el número de personas que padecen una enfermedad mental asciende a casi 1.000 millones. "Además, las pausas en los tratamientos de las enfermedades mentales se han ampliado enormemente", dice un portavoz de la OMS.
La depresión es un trastorno de salud mental que puede alterar el sueño y el apetito, y producir cansancio y falta de concentración/Archivo El 5 por ciento de los adultos en el mundo vive hoy con depresión. Es una afección por el cual las personas generalmente sienten tristeza persistente y falta de interés o placer en actividades que antes le resultaban gratificantes. Puede alterar el sueño y el apetito, y producir cansancio y falta de concentración. Y lo más angustiante: la familia, los amigos o los entornos de trabajo suelen minimiza…
La depresión es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad (Europa Press) La depresión no es estar triste , es una enfermedad , como tantas otras que conocemos. No es una reacción normal a una situación difícil de la vida y tampoco es una cuestión de carácter o de poca fortaleza y no es una elección de la persona que la padece.
Julien Dury/AFP París, Francia Un estudio británico que cuestiona la efectividad de los antidepresivos químicos ha provocado un encendido debate en la comunidad científica, donde no hay un consenso claro sobre los orígenes de esa enfermedad. "Nuestro estudio (...) cuestiona la idea que subyace detrás de la utilización de antidepresivos" afirmaban a finales de julio los psiquiatras Joanna Moncrieff y Mark Horowitz en el sitio The Conversation, tras su estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry. Este estudio critica la hipó…
Europa Press Madrid Las personas que comen fruta con frecuencia son más propensas a manifestar un mayor bienestar mental positivo y tienen menos probabilidades de presentar síntomas de depresión que las que no lo hacen, según una nueva investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida de la Universidad de Aston (Reino Unido). Los resultados, publicados en la revista científica 'British Journal Of Nutrition', sugieren que la frecuencia con la que comemos fruta es más importante para nuestra salud psicológica que la ca…
Un estudio liderado por un investigador español ha demostrado por primera vez lo que ocurre en el cerebro cuando una persona recibe un tratamiento contra la depresión conocido como estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr).
👍Síguenos