La tragedia en la discoteca Jet Set conmocionó a la sociedad dominicana.
Santo Domingo, R.D. – La noche que debía ser de celebración y alegría se transformó en una tragedia que enluta a decenas de familias dominicanas. El colapso de parte de la estructura de la reconocida discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia de la capital, ha dejado un saldo de muertos y heridos, según las primeras informaciones oficiales.
De acuerdo con versiones preliminares y testimonios de sobrevivientes, el incidente ocurrió durante un evento masivo en el que se había superado considerablemente la capacidad permitida del local. Autoridades del Cuerpo de Bomberos y de la Defensa Civil confirmaron que el exceso de personas, combinado con posibles fallas estructurales y una deficiente supervisión de las condiciones del inmueble, figuran entre las causas probables del desplome.
"Era como si el suelo temblara. La gente comenzó a gritar y a correr. Luego, todo fue oscuridad", relató Clara M., una de las asistentes al evento que logró salir ilesa.
Ingenieros estructurales que han comenzado a evaluar el caso indican que los salones internos habrían estado sometidos a un peso superior al recomendado por los parámetros de construcción. A esto se suma la posible antigüedad de materiales sin mantenimiento adecuado.
¿FALTA DE REGULACIÓN?
La tragedia ha reabierto un debate urgente sobre la falta de regulación efectiva en establecimientos nocturnos en República Dominicana. Según expertos en seguridad urbana, muchas discotecas operan sin cumplir con las normas mínimas de aforo, ventilación, salidas de emergencia ni protocolos de evacuación.
“La tragedia del Jet Set debe encender las alarmas. No es solo un problema de esta discoteca; es un síntoma de la falta de supervisión, la permisividad y el relajamiento de los controles por parte de las autoridades competentes”, expresó el urbanista y sociólogo Andrés Peña.
RESPONSABILIDADES Y CONSECUENCIAS
El Ministerio Público ha anunciado el inicio de una investigación formal para determinar las responsabilidades civiles y penales del caso. Se indagará si hubo negligencia por parte de los propietarios, organizadores del evento o incluso funcionarios municipales encargados de emitir permisos y certificaciones.
Mientras tanto, familiares de las víctimas exigen justicia y mayores controles para evitar que una tragedia como esta vuelva a repetirse.
UN LLAMADO A LA REFLEXIÓN
La caída del Jet Set no solo representa una pérdida humana y material; es también el desplome simbólico de una estructura de permisividad, falta de control y cultura del “todo se permite” que pone en riesgo la vida de miles de personas cada fin de semana.
Hoy el país llora, pero también está obligado a actuar. Porque si no se fortalecen los mecanismos de control, mañana podría ser otra discoteca… otro evento… otras vidas.
0 Comentarios