
La madre de Angellyh Yambo dijo que no podía expresar lo que sentía tras enterarse de la muerte de su adolescente de 16 años, quien murió al recibir un balazo mientras era testigo de un pleito entre pandilleros en El Bronx.
“Perdí la vida, perdí a mi hija. No tengo palabras para decirte ni siquiera expresarte lo que estoy sintiendo en este momento. Simplemente no puedo”, dijo a Telemundo 47, Yanelli Henríquez, la madre de la adolescente.
Angellyh Yambo fue baleada a unas cuadras de su escuela secundaria el viernes por la tarde, otros dos jóvenes fueron también heridos: una de 16 años que recibió un disparo en la pierna y uno de 17 años recibió un disparo en las nalgas, se indicó.
El NYPD identificó a Jeremiah Ryan, de 17 años, como el sospechoso que causó la muerte y los heridos; fue detenido y presentado ante el juez, quien ordenó mantenerlo en prisión sin derecho a fianza.
Las autoridades recuperaron al menos seis casquillos de bala en la esquina de la avenida Saint Ann’s la calle 156 East, en la sección Mott Haven de El Bronx.
Ninguna de las víctimas se conocía entre sí, según un reporte del NYPD.
Ryan está acusado de asesinato, intento de asesinato y posesión criminal de un arma y se espera que vuelva a comparecer ante el tribunal el lunes.
Durante su primera audiencia en el tribunal, el adolescente miró a sus padres y respondió a expresiones de amor.
“Te amo”, le dijo su madre.
Era una estudiante sobresaliente y un “alma hermosa”, dijeron sus tías afligidas al New York Post. “Era una niña que iba a la escuela y venía directamente a casa. Nunca estuvo en la calle”, afirmó la tía Margarita Yambo sobre su difunta sobrina. “Era una de las chicas más dulces que jamás hayas conocido”.
Los otros dos adolescentes heridos no identificados son alumnos de la escuela secundaria preparatoria Mott Haven Village y la secundaria University Heights, que se encuentran en el mismo campus donde estudiaba Yambo.
Según las últimas cifras policiales, los tiroteos aumentaron 16.2% en marzo y, hasta principios de esta semana NYPD había registrado 332 víctimas de violencia armada en 2022, un aumento de 14.5% en comparación con el mismo período en 2021 y una tasa promedio de casi cuatro baleados por día.
La ola de violencia armada que vive la ciudad involucra a pistoleros menores y adultos, hombres y mujeres, y víctimas de todas las edades. Luego del auge en 2020 y 2021 particularmente entre jóvenes miembros y/o víctimas de pandillas, el 2022 sigue con la misma tendencia, poniendo un gran reto al nuevo alcalde Eric Adams, quien ha encontrado obstáculos dentro de su propio partido demócrata para enfrentar la crisis.
En su visita en febrero a NYC tras el asesinato de dos jóvenes policías hispanos, el presidente Joe Biden sí respaldó el plan del alcalde Adams para poner freno a la delincuencia y la violencia armada. También dio a conocer una iniciativa nacional contra el tráfico de armas ilegales.
0 Comentarios