Doris Pantaleón
En medio de esa realidad, los llamados a vacunación contra el mortal virus despiertan cada vez menos entusiasmo en la población, alcanzando el país hasta la fecha los 5.4 millones de personas con dos dosis, de una meta de 7.5 millones de mayores de 18 años.
La presencia masiva de personas y la falta de distanciamiento físico cobra cada vez más fuerza en lugares públicos, especialmente los fines de semana, sobre todo en plazas comerciales y centros de recreación y diversión, muchos de los cuales también han ido disminuyendo el requisito de mostrar la tarjeta de vacunación.
Ayer, el país registró 1,160 nuevos casos positivos del Covid-19, de un total de 13,678 muestras de laboratorio procesadas, manteniendo el Gran Santo Domingo la delantera en cantidad de nuevos contagios, seguido de Puerto Plata y Santiago.
Ayer, el sistema no notificó ningún caso nuevo de muerte, por lo que las cifras de fallecimiento se mantienen en 4,170 desde marzo del 2020 a la fecha.
Los datos contenidos en el boletín epidemiológico número 606 emitido ayer indican que la positividad de las últimas cuatro semanas es de 10.65% y a la fecha los casos activos del virus captados por el sistema son 4,769.
El sistema registra una ligera reducción en la ocupación de camas hospitalarias regulares destinadas a pacientes con la enfermedad, al colocarse en un 27% con 604 pacientes hospitalizados, mientras la ocupación en UCI se mantiene igual que el día anterior, estimada en un 42%, con 243 pacientes hospitalizados.
De los pacientes críticos, 155 estaban conectados ayer a ventilación.
De los grupos de riesgo, el sistema ha captado a la fecha, 1,469 mujeres en estado de gestación; 1,627 trabajadores de la salud y 43,069 menores de 20 años han sido afectados por el virus.
Fuente: Listín Diario
0 Comentarios